Emma Gatewood: Una vida de resiliencia, senderos y oportunidad tardía. Inicio actividad física regular a los 67 años, en 1955, luego de haber criado a 11 hijos.
Infancia y juventud: trabajo, resistencia y adversidad
Emma Rowena Gatewood nació en 1887 en Ohio, en un contexto rural donde el trabajo físico formaba parte esencial de la vida cotidiana. Creció ayudando en las labores de la granja familiar, caminando largas distancias a diario y enfrentando un entorno de pobreza desde pequeña. Su infancia estuvo marcada por actividad constante, esfuerzo físico diario y una resiliencia que, sin saberlo, iba a marcar su destino.

Durante su juventud, Emma se casó y formó una familia numerosa con once hijos. Sin embargo, su matrimonio estuvo marcado por más de tres décadas de violencia doméstica. En 1940, en un acto poco común para su época, Emma se divorcó de su esposo abusivo, iniciando así su primera etapa de empoderamiento personal.
La inspiración: el Appalachian Trail y el artículo decisivo
La vida de Emma dio un giro cuando, en la sala de espera de un consultorio médico, se encontró con el número de agosto de 1949 de National Geographic. El extenso artículo sobre el Appalachian Trail, con fotos y relatos idealizados del sendero, la inspiró a imaginar que recorrer aquella ruta sería “un paseo” posible, incluso a su edad y condición. Este reportaje, que aún se puede leer digitalmente, sembró la semilla de un proyecto vital. La historia la encontró en una oficina de un médico donde dejaban las revistas y visualizó que el camino era lograble.
Primer intento y aprendizaje
Ya con sus hijos adultos y habiendo dejado atrás una vida difícil, Emma Gatewood decidió poner a prueba su determinación en los senderos. En 1953, con cerca de 65 años, realizó su primer intento de recorrer todo el Appalachian Trail, de Georgia a Maine. Sin embargo, la falta de experiencia y de información detallada la llevó a perderse y sufrir lesiones, terminando rescatada y obligada a suspender la travesía. Para muchos, aquello habría sido motivo suficiente para desistir, pero no para ella.
El gran logro y el legado del equipamiento sencillo
Emma aprendió de sus errores y se preparó durante dos años. En 1955, con 67 años, emprendió nuevamente el recorrido y se convirtió en la primera mujer en completar sola el Appalachian Trail en una sola temporada. Lo hizo de manera notablemente austera: llevaba solo un saco de gangoche hecho a mano para sus pertenencias, unos tenis sencillos, una manta, un poncho de plástico y apenas algo de dinero. Nunca usó equipo sofisticado ni “fancy”: confiaba en su instinto, su experiencia rural y su frugalidad, lo que la adelantó décadas al concepto moderno de excursionismo ultraligero.
La distancia oficial del Appalachian Trail en 2024 es de 2,197.4 millas (aproximadamente 3,536 km). Emma recorrió el sendero tres veces: dos veces como thru-hiker (completando todo en una sola temporada) y una tercera vez dividiendo etapas, además de caminar el Oregon Trail (unas 2,000 millas/3,200km). En total, caminó al menos 8,500 millas (13,680km) solo en esas grandes travesías, sin contar muchas rutas más cortas y contribuciones al desarrollo de otros senderos regionales.
Una pausa en este articulo. Una frase de Emma
“I did it. I said I’d do it, and I’ve done it.”
(“Lo logré. Dije que lo haría, y lo he hecho.”)
Triple travesía y construcción de caminos
Su logro de 1955 atrajo la atención nacional e internacional —no solo por su hazaña física, sino por desafiar los estereotipos de género y edad de la época. Persistente, realizó el Appalachian Trail nuevamente en 1957 y, años después, lo completó por secciones. No detuvo su impulso e hizo otras rutas como el Oregon Trail, además de participar en la creación y promoción del Buckeye Trail en Ohio. Emma nunca dejó de caminar, inspirando así a miles de mujeres y adultos mayores a descubrir la fuerza de la perseverancia y el poder de moverse, sin importar la edad.

Emma en la vida actual
El estudio de Yin et al. (2023), publicado en la revista Preventive Medicine, investigó la relación entre los cambios en la actividad física y la mortalidad por cualquier causa en personas mayores de 80 años utilizando los datos del Chinese Longitudinal Healthy Longevity Survey (CLHLS). Los participantes se clasificaron en cuatro grupos: quienes permanecieron inactivos, permanecieron activos, pasaron de inactivos a activos, y pasaron de activos a inactivos. Los resultados mostraron que tanto quienes mantuvieron un estilo de vida activo como quienes adoptaron la actividad física en la vejez vivieron significativamente más que aquellos que nunca fueron activos, independientemente de su salud previa. El estudio concluye que, incluso en edades avanzadas, comenzar o mantener la actividad física se asocia con una mayor longevidad y recomienda incentivar el ejercicio regular en adultos mayores.
Yin, Ruoyu, Yinsu Wang, Yaxi Li, Henry S. Lynn, Yueqian Zhang, Xurui Jin, y Lijing L. Yan. “Changes in Physical Activity and All-Cause Mortality in the Oldest Old Population: Findings from the Chinese Longitudinal Healthy Longevity Survey (CLHLS).” Preventive Medicine 175 (2023): 107721. https://doi.org/10.1016/j.ypmed.2023.107721.
Emma Gatewood falleció a los 85 años en 1973
Dejó un legado imborrable para el senderismo y para la reivindicación de la autonomía femenina y de las segundas oportunidades. Su historia —de vida activa infantil, supervivencia a la adversidad, reinvención en la vejez y desafiante minimalismo— sigue inspirando cada año a millones de senderistas del Appalachian Trail y más allá.
Referencias web y recursos adicionales:
- Appalachian Trail Conservancy (sitio oficial):
https://appalachiantrail.org/ - Artículo original de National Geographic (agosto de 1949) sobre el Appalachian Trail – vía Longwood Gardens:
https://longwoodgardens.org/sites/default/files/wysiwyg/1949_national-geographic-article.pdf - Estudio científico sobre actividad física y longevidad en mayores de 80 años (Preventive Medicine, 2023):
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0091743523003018
Referencias:
Yin, Ruoyu, Yinsu Wang, Yaxi Li, Henry S. Lynn, Yueqian Zhang, Xurui Jin, y Lijing L. Yan. “Changes in Physical Activity and All-Cause Mortality in the Oldest Old Population: Findings from the Chinese Longitudinal Healthy Longevity Survey (CLHLS).” Preventive Medicine 175 (2023): 107721. https://doi.org/10.1016/j.ypmed.2023.107721.
Montgomery, Ben. Grandma Gatewood’s Walk: The Inspiring Story of the Woman Who Saved the Appalachian Trail. Chicago: Chicago Review Press, 2014.