¿
Skip to content
Biopsia de Tiroides | Dr. Luis Elizondo
Foto Dr. Elizondo
Estimado/a paciente:
Sabemos que recibir la recomendación de una biopsia de tiroides puede generar inquietud y muchas preguntas. Quiero que sepa que este procedimiento es rápido, seguro y mínimamente invasivo, y que estará acompañado/a por un equipo con experiencia y calidez humana en cada paso. La biopsia nos permite obtener información fundamental para su diagnóstico y tratamiento, y la gran mayoría de los nódulos tiroideos no son cancerosos. Mi compromiso es brindarle atención personalizada, claridad en la información y acompañamiento antes, durante y después del procedimiento. Si después de leer esta página tiene dudas, puede comunicarse directamente conmigo o mi equipo. Estamos aquí para ayudarle.

Con aprecio,
Dr. Luis Elizondo
Especialista en Endocrinología

¿Qué es una Biopsia de Tiroides?

Una biopsia de tiroides es un procedimiento médico que consiste en extraer una pequeña muestra de tejido de la glándula tiroides para examinarla con un microscopio. La tiroides es una glándula en forma de mariposa localizada en la parte anterior del cuello, justo por arriba de la línea del escote.

Datos importantes:
60-70% de nódulos son benignos.
Solo 5-10% son cancerosos.
Procedimiento ambulatorio, dura menos de 15 minutos.
Mínimamente invasivo y guiado por ultrasonido.

Tipos de Biopsia de Tiroides

Biopsia con Aguja Fina (PAAF)

El método más común y costo-efectivo. Se realiza con una aguja de calibre 23 a 27G, generalmente bajo guía ecográfica para asegurar la colocación precisa de la aguja en el nódulo.

Biopsia con Aguja Gruesa

Este método utiliza una aguja más grande para extraer un núcleo de tejido del nódulo, proporcionando una muestra mayor que puede ofrecer resultados más concluyentes que una PAAF.

Biopsia Abierta

Consiste en realizar una incisión en la piel para acceder visualmente a la tiroides. Se recurre a este método cuando otras pruebas no han proporcionado una causa clara a los síntomas.

¿Cuándo es Necesaria?

  • Nódulos mayores de 1.5 cm: Todos los nódulos de gran tamaño requieren evaluación histológica.
  • Nódulos de 1-1.5 cm con características sospechosas: Como hipoecogenicidad, bordes irregulares o microcalcificaciones.
  • Nódulos menores de 1 cm con alto riesgo: Solo si presentan alto riesgo de malignidad o factores de riesgo significativos.
  • Evaluación de factores de riesgo: Antecedentes familiares de cáncer de tiroides, exposición a radiación, crecimiento rápido del nódulo o síntomas compresivos.

El Procedimiento Paso a Paso

  1. Preparación: El paciente se acuesta boca arriba con el cuello extendido, a menudo con una almohada bajo los hombros.
  2. Guía ecográfica: Se aplica gel en el cuello para guiar la aguja y visualizar con precisión el nódulo y las estructuras adyacentes.
  3. Desinfección: Se limpia la zona con antiséptico para reducir el riesgo de infección.
  4. Anestesia local: Se aplica anestesia en la piel y tejidos superficiales para minimizar molestias.
  5. Biopsia: Se introduce la aguja fina bajo guía ecográfica hasta el nódulo. Es importante permanecer quieto y evitar toser, hablar o tragar.
  6. Extracción: Se extrae la muestra de células y líquido mediante aspiración. Pueden ser necesarias varias punciones.
  7. Finalización: Se aplica presión en el sitio de punción y se coloca un pequeño vendaje. No se requieren suturas y la recuperación es inmediata.
Información clave:
Duración: 10-15 minutos
Anestesia: Local
Dolor: Mínimo o ninguno
Recuperación: Inmediata
Costo: ₡145,000
Resultados: 5-7 días hábiles

Sistema Bethesda – Interpretación de Resultados

Categoría Significado Riesgo de Cáncer
I. No diagnóstico/Insatisfactorio Muestra inadecuada, debe repetirse la biopsia No determinable
II. Benigno No se detectó cáncer 0-3%
III. Atipia de significación indeterminada Diagnóstico incierto 10-30%
IV. Neoplasia Folicular/Sospechoso Requiere más evaluación 25-40%
V. Sospechoso de malignidad Alto riesgo de cáncer 50-75%
VI. Maligno Confirmación de cáncer 97-99%

Riesgos y Cuidados

⚠️ Riesgos (muy infrecuentes)

  • Sangrado en sitio de punción (más común)
  • Hematoma local
  • Infección local (muy infrecuente)
  • Lesión de estructuras vecinas (extremadamente rara)

✅ Cuidados Post-Biopsia

  • Guardar reposo durante el día del procedimiento
  • Evitar ejercicio intenso por 24 horas
  • Tomar analgésicos como ibuprofeno si hay molestias
  • Mantener el vendaje limpio y seco
  • Contactar al médico si hay sangrado excesivo, dolor intenso o signos de infección

📋 Preparación

  • Informar sobre medicamentos anticoagulantes
  • No se requiere ayuno previo
  • Evitar usar joyas o accesorios en el cuello
  • Informar sobre alergias o problemas de coagulación
📞 Teléfono Principal: +506 2246 3390 (Secretaria Irene)
💬 WhatsApp para Citas: +506 6336 0915
🏥 Ubicación: Hospital Internacional La Católica, Consultorio 259
Agende su cita en línea